Al desplegar máquinas virtuales con sistemas operativos Linux modernos en CuriosityCloud, es importante ajustar parámetros clave del hardware virtualizado para garantizar compatibilidad total, rendimiento óptimo y estabilidad del sistema. Esta guía proporciona las mejores prácticas para configurar adecuadamente una VM Linux de última generación.
Estas recomendaciones aplican principalmente para las siguientes distribuciones y versiones:
Red Hat Enterprise Linux 8.4 o superior
Ubuntu Server 22.04 o superior
CentOS 9 Stream o superior
Otras distribuciones recientes basadas en kernels modernos de Linux
Crear la nueva VM
Inicie sesión en el portal de cliente en https://console.curiositycloud.com y siga el procedimiento estándar de creación de una máquina virtual descrito en el artículo [Creación de VM en CuriosityCloud].
Acceder a la configuración de vCPU
Una vez creada la VM o durante su aprovisionamiento (en caso de despliegue avanzado), ingrese al menú de edición de la VM:
Vaya al apartado Compute
Active las Opciones Avanzadas
Busque el campo vCPU Model
Seleccione el modelo Haswell-noTSX ( Si la Opcion se encuentra deshabilitada continuar con el siguiente paso)
Esta configuración asegura una mayor compatibilidad con kernels recientes de Linux, habilitando características modernas de CPU como AVX2 sin riesgos de instrucciones no soportadas.
Modificar la tarjeta gráfica virtual
Diríjase a la sección Other Hardware en la edición de la VM y realice los siguientes ajustes:
Cambie el tipo de tarjeta de video a QXL GPU
Esta opción mejora el rendimiento gráfico en distribuciones con interfaces gráficas (GUI) y es altamente recomendada para entornos de administración remota por escritorio.
Guardar y aplicar cambios
Guarde la configuración
Reinicie la máquina virtual si ya estaba creada, o finalice la creación en caso de estar en proceso.
Estas recomendaciones no son obligatorias, pero son altamente sugeridas para entornos productivos que utilizan tecnologías modernas de kernel y librerías de virtualización.
En algunos casos, el modelo de vCPU Haswell-noTSX permite evitar conflictos con ciertos módulos de virtualización como KVM/QEMU.