CuriosityCloud incorpora capacidades avanzadas de análisis de vulnerabilidades a través del módulo de seguridad aSEC, permitiendo a los administradores identificar debilidades en máquinas virtuales, servicios y configuraciones del sistema operativo. Estas funciones ayudan a prevenir amenazas antes de que puedan ser explotadas, garantizando la estabilidad, integridad y seguridad del entorno cloud.
Una vulnerabilidad es una debilidad en el software, sistema operativo o configuración que puede ser aprovechada por atacantes para comprometer la seguridad, escalar privilegios o interrumpir el funcionamiento de un servicio. Estas pueden estar relacionadas con:
Sistemas operativos desactualizados.
Puertos y servicios innecesarios abiertos.
Configuraciones incorrectas.
Software con errores o versiones obsoletas.
Dentro del módulo aSEC (Advanced Security), se proporciona un escaneo automatizado y continuo de vulnerabilidades en todas las máquinas virtuales protegidas. Este proceso realiza:
Identificación del sistema operativo y componentes instalados.
Escaneo del kernel, servicios y aplicaciones para detectar versiones inseguras.
Comparación contra bases de datos actualizadas de vulnerabilidades (CVE).
Clasificación por nivel de severidad: Crítico, Alto, Medio, Bajo.
Recomendaciones de mitigación con detalle técnico y enlaces de referencia.
Los resultados del análisis se presentan en la consola de seguridad de forma centralizada, donde el administrador puede filtrar, ordenar y priorizar acciones correctivas.
Actualizar el sistema operativo o el componente afectado según lo recomendado.
Deshabilitar servicios innecesarios o restringir su acceso con reglas de firewall.
Aplicar configuraciones seguras sugeridas por las buenas prácticas del fabricante.
Realizar cuarentena preventiva si se detecta un riesgo inminente (opcional).
Registrar la corrección en el módulo de seguridad para mantener el historial.
Escaneo programado o bajo demanda.
Cobertura total del entorno virtual.
Actualización automática de firmas de vulnerabilidad.
Alertas en tiempo real ante detección de vulnerabilidades críticas.
Integración con Ransomware Recovery, Quarantine y Asset Management para una remediación completa.
Mantener actualizado el agente de seguridad en todas las VM.
Programar escaneos semanales o tras despliegues de nuevas instancias.
Aplicar parches y actualizaciones tan pronto como estén disponibles.
Documentar los procesos de remediación y validación en el entorno.
Integrar la gestión de vulnerabilidades con auditorías de cumplimiento.
La funcionalidad de escaneo requiere:
aSEC activado.
Agente de seguridad instalado en las VM objetivo.
Licencia de seguridad activa.